Galletas Trias Placeres de almendra desde 1908

Almendra, azúcar, huevo y harina. Estos son los ingredientes que utiliza Galletas Trias para realizar sus famosas y centenarias galletas. No contienen ningún tipo de grasas animales, ni colorantes, ni conservantes, ni aditivos y su surtido de galletas clásico (teulas, almendrados, crocantes, pralinetes, neulas y neulillas) se ha mantenido casi con la misma receta con la que empezaron.

En 1908, Joaquim Trias i Vila inició su andadura abriendo una sencilla pastelería en Santa Coloma de Farners. El aumento de población y del turismo adinerado, gracias al balneario de la localidad, hizo que las galletas de Trias consiguieran mucha popularidad, y que además, para satisfacer el paladar de un público exigente tuvieran que mantener una altísima calidad. Pronto empezaron a recibir premios, como la Medalla de Oro de la Feria de Barcelona de 1912 y la de la Feria de París de 1913, y consiguieron convertirse en una de las marcas más reconocidas en Cataluña.

11102015-DSC_6429

La tradición de galletas Trias viene de lejos. Salvador Trias, fue el primer Trias de Santa Coloma que rompió con la tradición familiar y dejó el negocio de la tejeduría de lino para montar una panadería. Con el tiempo, sus hijos Joaquim y Francesc dejaron la panadería y montaron una pastelería.

La primera pastelería de Santa Coloma no fue la de Joaquim, si no la de su hermano Francesc, establecida en 1898 y ya famosa en 1904 por sus productos, antes de que Joaquim decidiera abrir la suya en 1908. Por eso, y aunque no es muy conocido por todo el mundo, hay dos pastelerías Trias en Santa Coloma, la de los Descendientes de F. Trias, con marca comercial Tuyarro y la de los Nietos de Joaquim Trias, la que hoy reconocemos como Galletas Trias. Misma familia y similares productos, pero diferentes negocios.

La empresa actual cuenta con una planta de 4.500m2 y dedican aproximadamente el 8% de su producción a la exportación, principalmente al mercado chino y japonés, aunque pueden encontrarse en multitud de países. Una internacionalización que queda también patente en la razón social de la compañía, que en 2009 pasó de llamarse Trias, Nets de Joaquim SA a Trias Galetes-Biscuits SA.

Una demostración más de que gracias a las buenas materias primas y a un buen producto, el buen hacer no tiene fronteras.

Aunque la empresa no dispone de tienda online, algo que creo que estarán planteándose solucionar más pronto que tarde, puedes comprar Galletas Trias en multitud de tiendas online, por ejemplo en El Corte Inglés (15’60€ la lata de 400g).

Por cierto, Teulas Tuyarro, con una menor producción y sensiblemente menos conocida (fuera de Santa Coloma de Farners por lo menos) sí que disponen de tienda online propia donde venden sus productos. Una buena oportunidad para saborear las galletas de las dos pastelerías y decidir cuál nos gusta más. Pesonalmente hemos probado las dos, y las diferencias entre una y otra son difíciles de detectar.